Actualidad, Educativo

Vacacional Conolophus 2025: Explorando Galápagos con conciencia ecológica, social y cultural

Vacacional Conolophus 2025

Esta iniciativa tuvo como objetivo brindar a los participantes un espacio de aprendizaje activo, donde la sostenibilidad, la identidad local y la participación comunitaria fueron protagonistas.

Del 24 de marzo al 17 de abril, 20 adolescentes de Santa Cruz, vivieron jornadas llenas de actividades dinámicas, visitas guiadas, talleres creativos y espacios de reflexión, todo bajo una propuesta metodológica que integró la educación no formal con el fortalecimiento de valores y habilidades.

De esta manera el vacacional Conolophus, que desde hace un año ha sido sinónimo de integración juvenil y formación ciudadana, volvió a resonar con fuerza este 2025 gracias a una programación pensada especialmente para conectar a los jóvenes con su territorio.  

Entre las actividades se resaltan las visitas a la Planta de Generación Térmica y el Centro de Operaciones de la Planta Fotovoltaica de ELECGALÁPAGOS S.A, donde conocieron de cerca cómo funciona la transición energética en la isla y comprendieron la importancia de reducir el uso de combustibles fósiles. Además, participaron en un taller guiado por el equipo de Upcycling Galapagos, donde transformaron residuos en objetos útiles, fomentando así una mirada creativa y responsable hacia los desechos.

La experiencia, de cuatro semanas, también incluyó recorridos por el Aeropuerto Ecológico de Baltra para conocer los protocolos ambientales aplicados en las operaciones aéreas; visita a la Planta de Tratamiento de Agua en Santa Cruz en colaboración con la Empresa Pública de Agua y Alcantarillado.  Estas acciones permitieron a los participantes observar y valorar el trabajo que se realiza en distintos sectores para cuidar el frágil ecosistema de Galápagos. 

Además tuvieron la oportunidad de compartir con el fundador de FUNCAVID,  Patricio Proaño, en un encuentro que les permitió conocer de cerca los orígenes y la misión de nuestra organización. A través de su testimonio, comprendieron el impacto transformador de la participación ciudadana y cómo el compromiso individual puede generar cambios colectivos sostenibles en Galápagos.

Conolophus 2025 actividades

Una red de apoyo comprometida con la niñez y la juventud

El Vacacional fue posible gracias al compromiso de una red de aliados que aportaron su tiempo, conocimientos y recursos para fortalecer cada etapa del programa. Entre ellos, el colectivo Jóvenes en Acción, así como los profesionales Robert Guerra,  Alexander Vargas, psicólogo y Luis Alvarado.  

Asimismo, instituciones como COPROPAG, Paradoxes, Policía Nacional del Ecuador y  ECOGAL  se sumaron activamente a las jornadas demostrando que cuando la comunidad se une por una causa común, se pueden generar espacios seguros, enriquecedores y profundamente significativos para las nuevas generaciones.

Desde FUNCAVID, un equipo comprometido hizo posible la implementación de este espacio. Katherine Mullo, gestora ambiental y facilitadora; Bárbara Bucheli, comunicadora; Siomara Pacheco y Kerly Pachay, quienes coordinaron todas las actividades formativas y logísticas.  

Conolophus 2025 aliados

Un cierre lleno de aprendizajes

El vacacional concluyó con exposiciones donde los participantes compartieron sus aprendizajes con sus familias y amigos. Fue un espacio de celebración, pero también de compromiso: los participantes asumieron el reto de ser multiplicadores de lo aprendido y de continuar construyendo una cultura de cuidado y respeto por su entorno.

Desde FUNCAVID y ELECGALÁPAGOS S.A., se reafirmó el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la niñez y la juventud en las islas, promoviendo oportunidades de formación integral y participación activa. Conolophus 2025 no solo fue un vacacional, fue una apuesta por el futuro de Galápagos.

El vacacional está enmarcado en el eje de Educación para la Sostenibilidad priorizado por FUNCAVID hasta el 2030, y fue ejecutado en alianza con ELECGALÁPAGOS S.A., con el apoyo de Galápagos Conservación Trust (GCT) y Lindblad Expeditions. 

¡FUNCAVID 14 años construyendo comunidades sostenibles en Galápagos!